Por Silvana Aquino. Lic. en Kinesiología y Fisiatría. Matrícula: 1822/2

Dentro del área de la salud, podemos hablar de diferentes profesionales capacitados tales como el médico o doctor que practica la medicina e intenta mantener y recuperar la salud humana mediante el estudio, el diagnóstico y el tratamiento de la enfermedad o la lesión del paciente. Están los enfermeros que son los encargados del cuidado personal e intensivo de un paciente, ya sea en un hospital o centro de salud como también en el domicilio particular. Por lo general se encargan de cuestiones relacionadas con el confort del paciente pero también con sus datos y análisis más directos como por ejemplo presión en sangre, nivel de azúcar, pulsaciones y una evolución general de la persona desde la última vez que la vio el médico. Tenemos también a los fonoaudiólogos que evalúan, diagnostican e intervienen en los trastornos de la comunicación humana que implique tanto el habla como al oído, la masticación, la respiración y deglución (tragar). Podría seguir nombrando y describiendo diferentes profesionales, pero quisiera centrarme hoy en otra área muy importante de la salud, la Kinesiología.

¿Sabemos realmente que significa, cual es la función y perfil del kinesiólogo y la importancia que tiene en nuestro cuerpo practicarla? O tenemos ese pensamiento un poco errático de que el kinesiólogo/a es solamente aquel que puede realizar unos masajes para aliviarnos el dolor. Primeramente paso a explicarles que la Kinesiología es el estudio científico del movimiento humano. Esto nos demuestra cuán importante es esta ciencia ya que nuestro cuerpo es movimiento continuo, y a la falta de dicho movimiento, nuestro organismo decae y se debilita. La Kinesiología como ciencia, capacita profesionales para integrar diversos equipos de salud, en la tarea de prevención y tratamiento de numerosas patologías. El Kinesiólogo/a capacitado puede efectuar diferentes tareas como:

  • Realizar evaluaciones funcionales (en patologías neurológicas, traumáticas, etc.)
  • Preparar a los pacientes que serán sometidos a intervenciones quirúrgicas y su asistencia posterior (en Terapia Intensiva, Internación, etc.)
  • Evitar secuelas posteriores en distintas afecciones.
  • Establecer planes de recuperación frente a alteraciones cardio-respiratorias.
  • Participar en actividades de promoción de la salud física (incluyendo los deportes, gimnasia especializada, trabajos de pre y post parto, estética corporal, etc.)
  • Elaborar planes de reeducación y de rehabilitación de la salud, tanto en niños, adultos como en ancianos.

Para cumplir tales fines, el Kinesiólogo/a dispone de múltiples recursos que aplica frente a las necesidades de cada paciente. Cuenta con medios físicos, eléctricos (aparatología) y los puramente kinésicos (como manipulaciones, ejercitación, técnicas posturales, trabajos corporales, etc.) Este trabajo puede desarrollarlo en Hospitales, Institutos y Centros de Rehabilitación, domicilio, como así también dentro de la Investigación Científica. En el ambiente educativo, en jardines de niños, en establecimientos primarios y secundarios, centros de recuperación y escuelas diferenciales (tanto en las de educación especial como aquellas escuelas que se ocupan de la educación de ciegos, sordos, etc.). Suele trabajar en Centros de Recuperación psicofísica dentro del área deportiva y en tareas similares de evaluación, readaptación y rehabilitación de trabajadores, en el área laboral. Como podemos ver, el Kinesiólogo/a desarrolla su actividad en especialidades similares a las médicas, integrando el Equipo de Salud, para lograr la preservación o mantenimiento, recuperación y rehabilitación de individuos sanos y enfermos.

Para finalizar, se podría decir que el Kinesiólogo/a se vale de todas las formas posibles, conocidas e imaginables de movimiento para elaborar un plan de asistencia en individuos de cualquier edad, sanos o enfermos. Por eso no dudes en iniciar una rutina de ejercicios con profesionales capacitados, ya que sano o con alguna dolencia, el cuerpo lo necesita.

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here